IP: Emma Martín Díaz

    Miembros jubilados

    Moreno Navarro, Isidoro

    Andaluz de Sevilla, nacido en 1944, ha sido el principal protagonista de la implantación de la Antropología Social y Cultural en Andalucía. Durante cincuenta años hasta su jubilación (1967-2017)  fue profesor de la Universidad de Sevilla, desde 1986 como Catedrático y luego Emérito. En 1988 fundó el Grupo para el Estudio de las Identidades Socioculturales en Andalucía (GEISA) del que ha sido Investigador Principal durante casi treinta años. De 1988 a 2000 fue también director del Departamento y luego del Instituto de Estudios sobre América Latina. Durante varios años fue también presidente de la Asociación Andaluza de Antropología y de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español (FAAEE), así como director de la Revista Andaluza de Antropología. Son de referencia obligada sus estudios sobre la identidad cultural, histórica y política de  Andalucía y sobre las expresiones simbólicas y los rituales populares andaluces, así como la influencia de estos en América. Sus análisis se enmarcan en los paradigmas de GEISA: la “matriz cultural identitaria” y la “glocalización” o dialéctica entre las dinámicas de la globalización y la reafirmación identitaria. Sus trabajos de campo se han centrado principalmente en Andalucía y América Latina. Se ha distinguido, desde sus inicios, en la denuncia de la situación colonizada de la Antropología en Andalucía y el Estado español, y en promover las relaciones entre las “Antropologías del Sur”.

    Su labor de formación e investigadora en el Departamento de Antropología Social y en GEISA ha sido muy importante, como lo refleja sus 30 tesis doctorales dirigidas y los numerosos proyectos de investigación en equipo de los que ha sido director, tanto del Plan Nacional I+D y de otras convocatorias públicas como contratados por instituciones y entidades privadas (véase la web www.isidoromoreno.es/). Es autor o coautor de más de 30 libros y de más de centenar y medio de artículos en revistas de Ciencias Sociales (véanse en www.isidoromoreno.es/), siendo también muy intensa su actividad como profesor visitante en otras universidades españolas, europeas y latinoamericanas y en congresos, jornadas y conferencias, tanto académicas como de divulgación. Ha participado como director, guionista o asesor en varios documentales y en series audiovisuales para tv, y publica asiduamente, desde los años setenta del pasado siglo, como articulista en la prensa andaluza. 

    Posee diversos reconocimientos a su trayectoria investigadora: además de los premios extraordinarios de licenciatura, en Historia de América, y de doctorado, con la primera tesis antropológica realizada por un andaluz sobre Andalucía –publicada en 1972 por la editorial Siglo XXI con el título de Propiedad, clases sociales y hermandades en la Baja Andalucía, ha recibido el Premio Andalucía de Investigación “Plácido Fernández Viagas”, de la Junta de Andalucía, el Premio Internacional Demo-etno-antropologico Giuseppe Pitrè-Salomone Martino, del Ministerio de Bienes Culturales italiano, el “Premio Fama” de la Universidad de Sevilla, el Premio Universidad de Sevilla a la Divulgación Científica y la Medalla de Oro de la Provincia “por su aportación al conocimiento de la sociedad y cultura sevillanas”.

     

    © 2021 Dpto. Antropología Social. Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, C/Dona María de Padilla, s/n, CP 41004

    95 455 09 17  -  evillalon@us.es