IP: Emma Martín Díaz

    Investigadores

    Aris Escarcena, Juan Pablo

    Juan Pablo Aris Escarcena es doctor en Antropología Social por la Universidad de Sevilla y miembro del grupo de investigación GEISA. Ha sido beneficiario de las Ayudas para la formación de profesorado universitario (FPU - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), para el desarrollo de su investigación doctoral bajo la tutela de la Catedrática Emma Martín Díaz. Actualmente es investigador posdoctoral en el proyecto «MIGRASCAPE: Ethnic, media and ideological landscapes in Europe. Multi-level analysis of the impact of migration and asylum on values from a gender perspective».

    En febrero de 2020, defendió su tesis doctoral titulada “El proceso de fronterización de la Unión Europea. Gobierno en y a través de las fronteras de Europa”. Su investigación doctoral presenta un análisis al régimen de fronteras europeo desde la perspectiva de la antropología jurídica. Desde 2016 ha desarrollado un trabajo de campo multisituado a lo largo de distintas fronteras europeas: en la frontera sur de España, en Melilla y Ceuta; en el campo de recepción oficial de Katsikas, en el noroeste de la Grecia continental; en Calais y la región norte de Francia; en Ventimiglia, frontera interna de Schengen entre Francia e Italia; en la región de Calabria (sur de Italia); en la región de Sicilia (Italia).

    Entre sus publicaciones recientes destacan “Christian Charity as the Last Line of Defense for Migrants in Ventimiglia” (2020, capítulo de libro), “The European Union and the background of the Global Compacts” (2019, International Migration, co-autor junto a E. Martín Díaz), “Expulsions: The Construction of a Hostile Environment in Calais” (2019, European Journal of Migration and Law).

    Ha realizado estancias de investigación predoctorales en la Universidad Autónoma de Coahuila (México) y en el Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas – IMHICIHU / CONICET (Argentina).

     

    Publicaciones

    Perfíles

    ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2889-3168 

    DIALNET: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3219308  

    GOOGLE SCHOLAR: https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=RJ0Rs_wAAAAJ 

    ACADEMIA EU: https://independent.academia.edu/juanpabloarisescarena

    Principales líneas de investigación

    • Multiculturalismo, Procesos Migratorios e Interculturalidad: Relaciones Interétnicas, Ciudadanía y Políticas de Inmigración en Andalucía, el Estado Español y América Latina.

    Proyectos

    “MIGRASCAPE - Ethnic, media and ideological landscapes in Europe. Multi-level analysis of the impact of migration and asylum on values from a gender perspective” (Referencia: US-1260419).

    Entidad financiadora: Proyectos I+D+i FEDER Andalucía 2014-2020.

    Duración: 01/02/2020 al 31/01/2022.

    Investigadoras principales: Emma Martín Díaz / Anastasia Bermúdez Torres.

    Dedicación al proyecto: Completa.

     

    “Nuevas 'movilidades' Intraeuropeas: Decisiones sobre el Trabajo, la Familia y la Política de los Españoles 'transmigrantes'” (CSO2017-84618-P).

    Entidad financiadora: Plan Estatal 2013-2016 Excelencia - Proyectos I+D.

    Duración: 01/01/2018 al 31/12/2020.

    Investigadoras principales: Anastasia Bermúdez Torres.

    Dedicación al proyecto: Completa.

     

    “Movilidades e inseguridad laboral como retos de las sociedades europea” (Ref. EUIN2015-62600).

    Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad.

    Programa: Plan Estatal 2013-2016 Retos - Acciones de Europa Investigación.

    Participantes: Universidad de Sevilla.

    Periodo: 1 de diciembre de 2015 – 30 de noviembre de 2017 (2 años).

    Investigadora principal: Emma Martín Díaz.

     

    “Multilevel governance of cultural diversity in a comparative perspective: EU-Latin America” (GOVDIV) (Ref. FP7-PEOPLE-2013-IRSES).

    Entidad financiadora: 7º Programa Marco de la Unión Europea.

    Tipo de convocatoria: 7º Programa Marco de la Unión Europea. Marie Curie Actions— International Research Staff Exchange Scheme (IRSES).

    Entidades participantes: Universidad de Sevilla, University of Florence, ISCTE- Instituto Universitário de Lisboa (University Institute of Lisbon), Centro de Investigação e Estudos de Sociologia- Instituto Universitário de Lisboa (CIES-IUL),Haute Ecole Specialisée de la Suisse Occidentale, Instituto Nacional de Antopología e Historia de México (INAH), Universidad Autonoma Metropolitana de Mexico, Universidade do Estado de Santa Catarina – UDESC Brazil, CONICET - IMHICIHU Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas (National Council of Scientific and Technological Researches) Buenos Aires (Argentina).

    Duración: 01/01/2014 al 31/12/2017.

    Investigador principal: Beatriz Padilla.

    Número de investigadores participantes: 21.

    Importe total del proyecto/contrato: 602,700.00€ (importe global).

    Grado de responsabilidad del solicitante: Investigador.

    Dedicación al proyecto: Completa.

    © 2021 Dpto. Antropología Social. Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, C/Dona María de Padilla, s/n, CP 41004

    95 455 09 17  -  evillalon@us.es