IP: Emma Martín Díaz

    Investigadores

    Rodríguez Cruz, Marta

    Marta Rodríguez-Cruz es Licenciada en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Sevilla, donde obtuvo su doctorado con la tesis “Políticas Educativas en un Estado intercultural y plurinacional: Ecuador. Teorías y realidades”, obteniendo Sobresaliente Cum Laude por unanimidad y Mención Internacional.

    Ha cursado tres máster en las especialidades de Estudios Americanos, Educación, y Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo en distintas universidades andaluzas. En 2011 obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Carrera en la Licenciatura en Antropología Social y Cultural de la Universidad de Sevilla, donde en 2019 ganó el Premio Extraordinario de Doctorado. En el mismo año también obtuvo el Premio de Investigación e Innovación sobre Interculturalidad de la Cátedra Intercultural Universidad de Córdoba.

    Se ha desempeñado como docente en el Máster de Antropología y en los grados de Antropología y Criminología de la Universidad de Sevilla, en el Máster y la Licenciatura de Antropología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Doctorado de Antropología del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-Unidad Ciudad de México. También ha impartido varios cursos en el Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en el Seminario Universitario de Estudios sobre Desplazamiento Interno, Migración, Exilio y Repatriación (SUDIMER) y en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la misma Universidad.

    Ha participado y participa en diferentes proyectos financiados por la Unión Europea, los Ministerios de Educación, Economía y Competitividad y la Universidad de Córdoba y ha sido investigadora principal de varios proyectos financiados por el Ministerio de Educación y la UNAM. También ha participado en numerosos congresos, seminarios y coloquios internacionales y es autora de libros, capítulos de libros y artículos publicados en editoriales de prestigio y en revistas de alto impacto.  

    Desde el año 2013 es miembro del grupo de investigación GEISA (Grupo para el Estudio de las Identidades Socioculturales en Andalucía, SEJ 149) y desde el 2019 es miembro del SUDIMER-UNAM.

    Ha desarrollado estancias de investigación internacionales en prestigiosas universidades e institutos de Inglaterra (Cambridge), Ecuador (FLACSO), México (INAH) y Argentina (CONICET) y entre los años 2018-2020 ha sido investigadora posdoctoral del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM -situada entre las 100 mejores universidades del mundo según el QS World University Rankings-, donde desarrolló el proyecto "Migración y retorno de la niñez desde Estados Unidos a México en la era Trump” y coordina el Seminario Permanente “Migración, Retorno e Infancia” y el Diplomado “Niñez y Adolescencia Migrante en las Américas”. Sus líneas de investigación son: migración, retorno, niñez, adolescencia, juventud, educación, interculturalidad, educación intercultural bilingüe, relaciones interétnicas y pueblos indígenas.

     

    Publicaciones

    Perfíles

    Enlace al CV: https://investigacion.us.es/sisius/sis_showpub.php?idpers=20278

    ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4035-4535

    ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Marta_Rodriguez_Cruz

    Academia.edu: https://unam.academia.edu/MARTARODRIGUEZCRUZ

    Principales líneas de investigación

    • Multiculturalismo, Procesos Migratorios e Interculturalidad: Relaciones Interétnicas, Ciudadanía y Políticas de Inmigración en Andalucía, el Estado Español y América Latina.

    • Niñez y adolescencia migrante y retornada, educación, pueblos indígenas.

    Proyectos

    “Ethnic, media and ideological landscapes in Europe. Multi-level analysis of the impact of migration and asylum on values from a gender perspective (Ref. US-1260419).

    Entidad financiadora: Unión Europea- Fondo Europeo Desarrollo Regional (FEDER).

    Tipo de convocatoria: I+D+i FEDER Andalucía 2014-2020.

    Duración: 01/02/2020- 31/01/2022.

    Investigadoras principales: Emma Martín y Anastasia Bermúdez.

    “Nuevas 'movilidades' Intraeuropeas: Decisiones sobre el Trabajo, la Familia y la Política de los Españoles 'transmigrantes'” (Ref. CSO2017-84618-P).

    Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad.

    Tipo de convocatoria: Plan Estatal 2013-2016 Excelencia - Proyectos I+D.

    Duración: 01/01/2018- 31/12/2020.

    Investigador principal: Anastasia Bermúdez.

    Importe total del proyecto/contrato: 26.130€.

    “Migración y retorno de la niñez desde Etados Unidos a México en la era Trump. Procesos y experiencias de (re)inserción escolar en Oaxaca, México”.

    Entidad financiadora: Universidad Nacional Autónoma de México.

    Tipo de convocatoria: becas y contratos posdoctorales- UNAM-2018.

    Duración: 01/09/2018-31/08/2020.

    Investigadoras principales: Marta Rodríguez-Cruz.

    Importe total del proyecto/contrato: 37.107€.

    Dedicación al proyecto: Completa.

    “Multilevel Gobernance of Cultural Diversity in a Comparative Perspective: EU-Latin America (GOVDIV)” (Ref. FP7-PEOPLE-2013-IRSE).

    Entidad financiadora: 7° Programa Marco de la Unión Europea.

    Tipo de convocatoria: 7° Programa Marco de la Unión Europea. Marie Curie Actions-International Research Staff Exchange Scheme (IRSES).

    Entidades participantes: Universidad de Sevilla, University of Florece, ISCTE Instituto Universitário de Lisboa (University Institute of Lisbon), Centro de Investigação e Estudos de Sociologia-Instituto Universitário de Lisboa (CIES-IUL), Haute Ecole Specialisée de la Suisse Occidentale, Instituto Nacional de Antopología e Historia de México (INAH), Universidad Autonoma Metropolitana de Mexico, Universidade do Estado de Santa Catarina – UDESC Brazil, CONICET - IMHICIHU Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas (National Council of Scientific and Technologial Researches) Buenos Aires (Argentina).

    Duración: 01/01/2014 al 30/06/2018.

    Investigadoras principales: Emma Martín Y Beatriz Padilla.

    Número de investigadores participantes: 21.

    Importe total del proyecto/contrato: 602.700 €.

    Dedicación al proyecto: completa.

    “Territorio, calidad e innovación: el diseño de la nueva ruralidad europea” (Ref. SEJO2007-63537).

    Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia.

    Tipo de convocatoria: Plan Nacional 2007.

    Duración: 01/10/2007- 30/12/2010.

    Investigadoras principales: Encarnación Aguilar. 

    Importe total del proyecto/contrato: 91.960€.

    © 2021 Dpto. Antropología Social. Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, C/Dona María de Padilla, s/n, CP 41004

    95 455 09 17  -  evillalon@us.es