IP: Emma Martín Díaz

    Investigadores

    Lozano Vega, María José

    María José Lozano Vega es doctora por la Universidad de Sevilla, miembro del Grupo para el Estudio de las Identidades Socioculturales en Andalucía (GEISA), y presidenta de la Asociación Andaluza de Antropología (ASANA) entre noviembre de 2017 y julio de 2019, asociación a la que actualmente sigue vinculada como miembro. 

    A lo largo de su trayectoria profesional ha sido profesora de la Universidad de Osuna (Centro Público y Adscrito a la Universidad de Sevilla), y desde 1998 es profesora de la Universidad de Sevilla, ejerciendo su actividad docente en el Departamento de Sociología de la Universidad Hispalense. Ha impartido clases en diferentes licenciaturas, grados y másteres en las Facultades de Comunicación, Ciencias Económicas y Empresariales, Facultad de Turismo y Finanzas y Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología; actualmente, imparte clases en las Facultades de Ciencias del Trabajo y Ciencias de la Educación, así como en la Escuela Internacional de Posgrado y Doctorado de la US.

    Comenzó su trayectoria investigadora en el campo de la Antropología Simbólica y del Territorio. En la tesis doctoral abordó el binomio Trabajo y tauromaquia: mistificación conceptual y estudio crítico (2014). La carrera docente e investigadora está centrada en las áreas de la Antropología y la Sociología del Trabajo y de la Empresa.

    Entre sus publicaciones recientes destacan: Rodríguez, A., Lozano, M. J. y Olid, E. Sociología por todas partes. Símbolos y representaciones sociales de lo cotidiano (2016). Madrid: Dykinson, ISBN 978849148008. Lozano M. J. “Los burladeros: ¿qué esconden? Lo que averiguamos al hilo de las tablas” En A. Rodríguez, M. J. Lozano y E. Olid Sociología por todas partes. Símbolos y representaciones sociales de lo cotidiano (2016). Madrid: Dykinson. pp. 153-162. ISBN 978-84-9148-008-2. Lozano, M. J. “Los lunes al sol: Consecuencias perversas de la flexibilidad productiva” En A. Rodríguez España en su cine. Aprendiendo sociología con películas españolas (2015) Madrid. Dykinson. pp. 165-178. ISBN 978-84-9085-321-4. Lozano, M. J. y Palenzuela, P. (coord. monográfico) “Trabajo y culturas del trabajo en la globalidad hegemónica”. Revista Andaluza de Antropología. RAA. 2016. Núm. 11. Olid, Eva., Lozano, M. J. y Roldán, A. Sociología del Trabajo y de la Empresa (2014) Madrid: Mc Graw Hill. ISBN 9781308308159. Lozano, M. J. “Participación y democracia en la gestión de las empresas” En Olid, E., Lozano M. J. y Roldán, A. Sociología del Trabajo y de la Empresa (2014). Madrid: McGraw Hill. pp.63-73. ISBN 9781308308159. Lozano, M. J. “Producción, trabajo, consumo y desigualdad” En Olid, E. Lozano M. J. y Roldán, A. Sociología del Trabajo y de la Empresa (2014). Madrid: McGraw Hill. pp. 53-62. ISBN 9781308308159.

    Publicaciones

    Perfíles

    SISIUS: https://investigacion.us.es/sisius/sis_showpub.php?idpers=5142 

    ORCID: 0000-0003-4884-3712 

    DIALNET: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3770798 

    Directorio US: https://www.us.es/trabaja-en-la-us/directorio/maria-jose-lozano-vega

    Principales líneas de investigación

    • Procesos Rituales Festivos: Refuncionalización y Resignificaciones.

    Proyectos

    “Ayuda para impulsar, implantar y/o consolidar los Planes de Orientación Tutorial (POAT) (2020).

    III Plan Propio de Docencia. Facultad de Ciencias del Trabajo. 3900 euros. N. 22736 Profesora colaboradora.

     

    “Ayuda para impulsar, implantar y/o consolidar los Planes de Orientación Tutorial (POAT)” (2019).

    III Plan Propio de Docencia. Facultad de Ciencias del Trabajo. 1880 euros. N. 22736 Profesora colaboradora.

     

    “Ayuda para impulsar, implantar y/o consolidar los Planes de Orientación Tutorial (POAT)” (2018).

    III Plan Propio de Docencia. Facultad de Ciencias del Trabajo. 3500 euros. N. 22272 Profesora colaboradora.

     

    Proyecto de Innovación Docente “Aprendizaje de las Relaciones Laborales a través del cine y la literatura” (2017/18).

    III Plan Propio de docencia. 2900 euros. Septiembre 2017/dic 2018. Proyecto 21173. IP Asunción Rodríguez Ramos. Personal investigador.

    © 2021 Dpto. Antropología Social. Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, C/Dona María de Padilla, s/n, CP 41004

    95 455 09 17  -  evillalon@us.es