IP: Emma Martín Díaz

    Investigadores

    Bermúdez Torres, Anastasia

    Es Contratada Doctor interina, anteriormente Contratada Ramón y Cajal, en el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla, y Colaboradora Científica en el Centre for Ethnic and Migration Studies (Université de Liège), donde estuvo como Marie-Curie COFUND Fellow en 2013-2015. Desde 2019, es Miembro Asociado del Instituto Universitario de Estudios sobre América Latina, Universidad de Sevilla. Previamente fue Técnica de Investigación en el Observatorio Permanente Andaluz de las Migraciones (Instituto de Estudios Sociales Avanzados IESA-CSIC) y Visiting Researcher en Queen Mary, University of London, además de Profesora Invitada en la Universidad de Huelva. 

    Tiene un PhD y un MSc en Geography y un BA en Geography and Politics, de Queen Mary, Universidad de Londres, así como un MA en Area Studies (Latin America) del Institute of Latin American Studies (Universidad de Londres). Sus investigaciones se han enfocado hacia las migraciones internacionales, principalmente flujos América Latina-Europa e intraeuropeos, participación política local-transnacional de los migrantes, acceso al mercado laboral y procesos de integración, relación entre diásporas, conflictos y paz, y perspectiva de género, con especial referencia a Colombia. Dichas investigaciones se han presentado en congresos, seminarios, cursos y publicaciones de impacto. Entre las más recientes se destacan el número especial de Ethnic and Racial Studies “New trends in intra-European Union mobilities: beyond socio-economic and political factors” (2020, con L. Oso) y el monográfico International Migration, Transnational Politics and Conflict. The Gendered Experiences of Colombian Migrants in Europe (Palgrave Macmillan, 2016).   

    Durante 2017-2019 fue coordinadora del IMISCOE (International Migration, Integration and Social Cohesion in Europe) Research Cluster “Revisiting mobilities between Europe and Latin America: the transnational circulation of people, ideas and practices in the 21st century” y en 2019 recibió fondos de la Fundación EU-LAC (Unión Europea-América Latina y el Caribe) para continuar dicho trabajo. En 2020 fue elegida co-Chair de la Sección de Migraciones Internacionales de LASA (Latin American Studies Associacion). Actualmente, trabaja en dos proyectos de investigación como co-IP (ver más abajo), y desde 2018 colabora con el trabajo de la Comisión de la Verdad en Colombia (CEV) entre exiliados en Europa.

    Publicaciones

    Perfíles

    Enlace al CV: https://investigacion.us.es/sisius/sis_showpub.php?idpers=23754 

    ORCID: 0000-0003-1405-6438

    ResearcherID: J-2727-2018

    Principales líneas de investigación

    Líneas de investigación de GEISA y proyectos (últimos 5 años):

    • Multiculturalismo, procesos migratorios e interculturalidad: relaciones interétnicas, ciudadanía y políticas de inmigración en Andalucía, el Estado Español y América Latina.
    • Gobernanza, acción colectiva y participación política: los sistemas democráticos en la globalización.

    Proyectos

    “Ethnic, media and ideological landscapes in Europe. Multi-level analysis of the impact of migration and asylum on values from a gender perspective (MIGRASCAPE)”.

    IPs: Emma Martin Díaz, Anastasia Bermúdez Torres.

    Ref. y financiación: US-1260419, Proyectos I+D+i FEDER Andalucía 2014-2020.

    Duración: 2020-2022.

     

    “New intra-EU mobilities: decisions around work, family and politics among Spanish transmigrants”.

    IP: Anastasia Bermúdez Torres.

    Ref. y financiación: CSO2017-84618-P, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

    Duración: 2018-2020 (extendido a 2021).

     

    “Movilidades e inseguridad laboral como retos de las sociedades europeas”.

    IP: Emma Martin Díaz.

    Ref. y financiación: EUIN2015-62600, Plan Estatal 2013-2016 Retos.

    Duración: 2015-2017.

     

    “Multilevel Governance of Cultural Diversity in a Comparative Perspective: EU- Latin America (GOVDIV)”.

    IP: Beatriz Padilla, Emma Martin Díaz.

    Ref. y financiación: 612617, 7º Programa Marco de la U.E.

    Duración: 2014-2018.

    © 2021 Dpto. Antropología Social. Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, C/Dona María de Padilla, s/n, CP 41004

    95 455 09 17  -  evillalon@us.es