Miembro del Grupo de Investigación para el Estudio de las Identidades Socio-Culturales en Andalucía (SEJ-149), entre los primeros en el ámbito de Ciencias Sociales del Plan Andaluz de Investigación. Obtuvo el Primer Premio Nacional de Terminación de Estudios en Antropología Social (1996), recibiendo una beca para la Formación de Personal Docente e Investigador (1997-2001) por parte de la Junta de Andalucía, aprovechada para la realización de la tesis doctoral (2002), con la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Sevilla. Su resultado editorial han sido dos monografías publicadas en 2002 y 2004, que han logrado el reconocimiento con premio y distinción por parte de entidades y fundaciones culturales y editoriales. En relación con esta misma materia ha participado en programas de intercambio con centros de investigación extranjeros (Roosenstiel Research Center of Atmospheric Sciencies, de la Universidad de Miami, 2000; Universidad de Temuco (2009) y Universidad Los Lagos (2014) y Universidad Austral (2019) (Chile) y en redes de investigadores europeos (Indicco data base Project, 2002, Fish for Food, Interactive Governance, 2003-2005 o AKTEA, red para el estudio de la mujeres en el sector de la pesca, 2004-2005), acudiendo a diversas reuniones internacionales y congresos sobre la cuestión. Actualmente pertenece a la Cost Action (CA 15217) Ocean Governance for Sustainability - challenges, options and the role of science y a la red de intercambios de investigadores sobre planificación marina del proyecto PADDLE.